Resumen:
La pedagogía nos exige cómo hacer saber con menor gasto y mayor logro. Por ello, cuando estamos frente a la redacción de un libro, nos asaltan básicamente dos preguntas: ¿Podemos hacer saber? y, si podemos, ¿sabemos hacer saber? Naturalmente, esta problemática considera la realidad del sujeto benefactor.
Descripción:
Esta obra se divide en cuatro capítulos: El capítulo 1, trata del lenguaje y estudia como discriminar el objeto de estudio de la lingüística. En el capítulo 2, trata del acto del habla. En el capítulo 3, trata del signo lingüístico. Por último, el capítulo 4, se refiere a las ciencias lingüísticas.
p. 147.