La ausencia de programas de educación política radiofónicos y su relación con la formación integral de los pueblos de La Convención al inicio de la tercera década del siglo XXI
Abstract
La tesis tuvo como objetivo general determinar la existencia de una relación significativa entre la ausencia de programas de educación política radiofónicos y la formación integral de los pueblos de La Convención, al inicio de la tercera década del siglo XXI. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo-correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por ciudadanos de los distritos de La Convención y la muestra estuvo conformada por 400 personas, cuyas percepciones fueron recogidas a través de una encuesta. Los resultados descriptivos evidenciaron niveles pésimos y regulares respecto a los programas de educación política y la formación integral de los habitantes de La Convención. El análisis inferencial permitió concluir que la ausencia de estos programas se relaciona significativamente con las dimensiones socioeconómica, política y cívica de la formación de la audiencia, por lo que se recomienda a las autoridades, medios e instituciones implementar programas que promuevan la formación ciudadana integral.
Collections
- Tesis [136]