La infografía como recurso periodístico en el tratamiento de noticias policiales: Diario Perú 21, año 2015
Abstract
En tiempos en donde la prensa se ha digitalizado, es esencial hablar de periodistas y diseñadores que trabajen de la mano. Un medio escrito debe contar con ambos profesionales para cumplir con una labor acorde a las exigencias de la época.
El surgimiento de la infografía, tal como la conocemos hoy, es un acontecimiento relativamente reciente que data aproximadamente de la década del ochenta, cuando se dio el denominado boom del diseño periodístico. Nació entonces una nueva forma de comunicación, capaz de transmitir mensajes específicos mediante la simplicidad, la eficiencia y la creatividad. Pero sobre todo, nace un producto periodístico que apelará permanentemente a los principios de utilidad, concordancia y visualidad, aspectos que se explicarán en el presente estudio y que son el eje para la elaboración de cualquier tipo de infografía.
Un diario no requiere ser especializado para ilustrar al lector las informaciones recurriendo a la magia de la infografía. Más bien es al revés: El valor de la infografía en sí mismo la convierte en un recurso necesario para explicar temas determinados que, de una u otra forma, no pudieran ser comprendidos por el lector. Y es el periodista convencional quien, al aportar la noticia, hace de nexo entre la información en bruto y el producto infográfico finalizado, este último en las manos creativas del especialista gráfico.
Al margen de estas afirmaciones, cabe señalar que las noticias policiales deben cumplir con ser actuales, novedosas y/o relevantes. El impacto que generen será determinante para que el lector opte por leer o no la noticia. Es más: será determinante para que el lector confíe y guste o no del diario que tiene entre sus manos. Es aquí que trasciende el aporte de la infografía en el enriquecimiento de la noticia a la que acompaña. Un producto bien elaborado, comprensible, llamativo, creativo, innovador y que aporte los elementos informativos necesarios de manera simple y concreta, será clave para otorgar mayor peso a la noticia, siempre que esta se preste a la causa.
En tiempos en donde no solo la prensa se ha digitalizado, sino también en donde el diario clásico atraviesa un periodo de fuga de lectores hacia otras plataformas noticiosas, la infografía podría convertirse en el recurso esencial de atracción y fijación de lectores en prensa escrita, si es que todavía no lo es.
Collections
- Tesis [113]