Percepción sobre el manejo de la forma y el contenido periodístico de la Agencia de Comunicaciones Perú Noticias 24/7
Abstract
El objetivo principal trazado para la tesis fue determinar de qué manera se percibe el manejo de la forma y el contenido periodístico de la Agencia de Comunicaciones Perú Noticias 24/7, en las redes sociales. El proceso metodológico tiene sustento en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo y un diseño no-experimental apelando al corte transversal. La selección de la muestra estuvo representada por 64 sujetos, los cuales resolvieron el instrumento utilizado y seleccionado de forma específica para la recolección. En este caso, se seleccionó el desarrollo de un cuestionario de escala Likert constituido por 15 preguntas para la variable manejo de la forma y 14 para la variable contenido periodístico.
En los resultados, se indica que el 81.3% afirma que el manejo de la forma se posiciona en un nivel bueno, en contraste con el 12.5% que se encuentra en un nivel regular y solo el 6.3% se posiciona con un nivel pésimo. Además, en la tabla 10, el 78.1% de los participantes mencionan que el contenido periodístico se encuentra en un nivel bueno, el 15.6% en un nivel regular y el 6.3% en un nivel pésimo. En cuanto con la correlación entre el manejo de la forma y el contenido periodístico fue positiva alta (,832**) y un nivel de significancia (sig. ,000 < α = ,05) por lo que se acepta la hipótesis alterna. Se concluye que la percepción del manejo de forma se relaciona significativamente con el contenido periodístico de la Agencia de Comunicaciones Perú Noticias 24/7, 2022.
Collections
- Tesis [143]