Show simple item record

dc.contributor.advisorLévano Francia, Luz Del Rosario
dc.contributor.authorMeliton Chumbes, Paolo Alexander
dc.date.accessioned2025-09-19T17:18:00Z
dc.date.available2025-09-19T17:18:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14229/433
dc.description.abstractEl objetivo principal trazado para la tesis fue determinar de qué manera se percibe el manejo de la forma y el contenido periodístico de la Agencia de Comunicaciones Perú Noticias 24/7, en las redes sociales. El proceso metodológico tiene sustento en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo y un diseño no-experimental apelando al corte transversal. La selección de la muestra estuvo representada por 64 sujetos, los cuales resolvieron el instrumento utilizado y seleccionado de forma específica para la recolección. En este caso, se seleccionó el desarrollo de un cuestionario de escala Likert constituido por 15 preguntas para la variable manejo de la forma y 14 para la variable contenido periodístico. En los resultados, se indica que el 81.3% afirma que el manejo de la forma se posiciona en un nivel bueno, en contraste con el 12.5% que se encuentra en un nivel regular y solo el 6.3% se posiciona con un nivel pésimo. Además, en la tabla 10, el 78.1% de los participantes mencionan que el contenido periodístico se encuentra en un nivel bueno, el 15.6% en un nivel regular y el 6.3% en un nivel pésimo. En cuanto con la correlación entre el manejo de la forma y el contenido periodístico fue positiva alta (,832**) y un nivel de significancia (sig. ,000 < α = ,05) por lo que se acepta la hipótesis alterna. Se concluye que la percepción del manejo de forma se relaciona significativamente con el contenido periodístico de la Agencia de Comunicaciones Perú Noticias 24/7, 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Mezaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectContenido periodísticoes_PE
dc.subjectManejo de formaes_PE
dc.subjectPercepción.es_PE
dc.titlePercepción sobre el manejo de la forma y el contenido periodístico de la Agencia de Comunicaciones Perú Noticias 24/7es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Periodismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Jaime Bausate y Meza. Facultad de Ciencias de la Comunicación Social. Escuela Profesional de Periodismoes_PE
thesis.degree.disciplinePeriodismoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01es_PE
renati.author.dni70223823
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3354-2653es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline321026es_PE
renati.jurorDávila Chota, Edgar
renati.jurorChamorro Pérez, Luis Fabio
renati.jurorPeña Espinoza, Rita María
renati.advisor.dni70827173


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [143]
    Tesis presentadas para obtener el Título Profesional en los diferentes programas que imparte la universidad.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess