Show simple item record

dc.contributor.advisorRivera Calero, Lourdes Mercedes
dc.contributor.authorGutierrez Quispe, Isabel Mercedes
dc.date.accessioned2025-09-23T17:22:21Z
dc.date.available2025-09-23T17:22:21Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14229/436
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo general determinar la percepción del impacto de las redes en la calidad periodística del diario prensa regional en Moquegua, 2023. Por lo que, se llevó a cabo una investigación a nivel descriptivo y con diseño correlacional-transversal. El estudio conto con la participación de 56 lectores del Diario “Prensa Regional” de Moquegua. Para la medición de las variables se empleó la técnica de encuesta, la cual fue validada utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, con valores de (0.975 y 0.971) respectivamente. La investigación evidencio que la influencia de las redes sociales se basa en la percepción de sus lectores con un nivel de confianza del 95 %, se vincula de manera significativa y positiva (0,871) con la calidad informativa periodística del Diario Prensa Regional en Moquegua, 2023. Los resultados demuestran que las redes sociales actúan como canales directos que permiten una comunicación bidireccional entre el periódico y su audiencia de la ciudad de Moquegua. Además, las redes sociales amplían el alcance de las noticias locales, alcanzando a un público más amplio y diverso en Moquegua y más allá, lo que fortalece la relevancia del medio en el ámbito digital, al integrar eficazmente las redes sociales en su estrategia editorial, el Diario Prensa Regional no solo mejora la calidad de su periodismo al promover un diálogo continuo con los lectores, sino que también fortalece la difusión de información confiable y valiosa para la comunidad de Moquegua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Mezaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad periodísticaes_PE
dc.subjectNoticiases_PE
dc.subjectPeriodismoes_PE
dc.subjectPrensa regionales_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titlePercepción del impacto de las redes en la calidad periodística del diario prensa regional de la ciudad de Moquegua, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Periodismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Jaime Bausate y Meza. Facultad de Ciencias de la Comunicación Social. Escuela Profesional de Periodismoes_PE
thesis.degree.disciplinePeriodismoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01es_PE
renati.author.dni72492269
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7804-9312es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline321026es_PE
renati.jurorNovoa Ramírez, Eliana
renati.jurorGraham Rojas, Raúl Eduardo
renati.jurorLuis Edilberto, Garay Peña
renati.advisor.dni00515672


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [143]
    Tesis presentadas para obtener el Título Profesional en los diferentes programas que imparte la universidad.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess