Percepción del impacto de las redes en la calidad periodística del diario prensa regional de la ciudad de Moquegua, 2023
Abstract
La tesis tuvo como objetivo general determinar la percepción del impacto de las redes en la calidad periodística del diario prensa regional en Moquegua, 2023. Por lo que, se llevó a cabo una investigación a nivel descriptivo y con diseño correlacional-transversal. El estudio conto con la participación de 56 lectores del Diario “Prensa Regional” de Moquegua. Para la medición de las variables se empleó la técnica de encuesta, la cual fue validada utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, con valores de (0.975 y 0.971) respectivamente. La investigación evidencio que la influencia de las redes sociales se basa en la percepción de sus lectores con un nivel de confianza del 95 %, se vincula de manera significativa y positiva (0,871) con la calidad informativa periodística del Diario Prensa Regional en Moquegua, 2023. Los resultados demuestran que las redes sociales actúan como canales directos que permiten una comunicación bidireccional entre el periódico y su audiencia de la ciudad de Moquegua. Además, las redes sociales amplían el alcance de las noticias locales, alcanzando a un público más amplio y diverso en Moquegua y más allá, lo que fortalece la relevancia del medio en el ámbito digital, al integrar eficazmente las redes sociales en su estrategia editorial, el Diario Prensa Regional no solo mejora la calidad de su periodismo al promover un diálogo continuo con los lectores, sino que también fortalece la difusión de información confiable y valiosa para la comunidad de Moquegua.
Collections
- Tesis [143]