Show simple item record

dc.contributor.advisorOlivera Carhuaz, Edith Soledad
dc.contributor.authorReyes Aguirre, Edward Arturo
dc.date.accessioned2025-05-07T17:37:28Z
dc.date.available2025-05-07T17:37:28Z
dc.date.issued2025-01-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14229/399
dc.description.abstractLa presente tesis, titulada “Percepción del marketing cinematográfico y su relación con el consumo de cine peruano en los pobladores del distrito de Comas, 2023”, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La técnica y el instrumento de recolección de información es la encuesta y el cuestionario, respectivamente. La población encuestada corresponde a los habitantes del distrito de Comas, que asciende a 520,450 personas en total (INEI, 2018); de ellos, los grupos más numerosos son el de jóvenes (18 a 29 años) y adultos jóvenes (30 a 44 años), lo que representa aproximadamente el 43% de la población total (225,870 personas). Por ello, se tomó una muestra representativa que consta de 400 pobladores del distrito de Comas, de un rango etario de 18 a 44 años. Los resultados que se obtuvieron fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS 27. El análisis de los resultados revela que el 49,5 % de los encuestados tiene una percepción favorable del marketing cinematográfico empleado por las productoras audiovisuales. Esto permite concluir que existe una correlación positiva y muy alta entre el marketing cinematográfico y el consumo de cine peruano. Es decir, cuando las estrategias de promoción destacan las cualidades únicas y la riqueza cultural de las películas peruanas, el interés del público por asistir al cine aumenta. Además, las campañas que logran conectar emocionalmente con la audiencia a través de elementos culturales cotidianos resultan especialmente efectivas lo que demuestra que el marketing cinematográfico no solo promueve una película, sino que también contribuye a fortalecer el vínculo entre el cine peruano y su público.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Jaime Bausate y Mezaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMarketing cinematográficoes_PE
dc.subjectConsumo de cine peruanoes_PE
dc.subjectComportamiento del consumidores_PE
dc.subjectCinematografíaes_PE
dc.subjectMarketing mixes_PE
dc.subjectCine peruanoes_PE
dc.titlePercepción del marketing cinematográfico y su relación con el consumo de cine peruano en los pobladores del distrito de Comas, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister en Comunicación y Marketinges_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Jaime Bausate y Meza. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Comunicación y Marketinges_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01es_PE
renati.author.dni72927258
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7400-8625es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline322217es_PE
renati.jurorAliaga Lodtmann, Cluber Fernando
renati.jurorVilchez Samanez, Prisea Georgina
renati.jurorRengifo Alegría, Alberto
renati.jurorOlivera Carhuaz, Edith
renati.jurorCarnero Andía, Maximiliano
renati.advisor.dni09970747


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [40]
    Trabajos presentados para obtener el grado de Maestro de los programas de maestrías de investigación.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess